Conócenos
Seguro que has oído hablar de que pequeñas acciones locales por todo el mundo pueden lograr impactos globales. El contexto de cambios acelerados que vivimos a todos los planos es una realidad y requiere una especial atención a las consecuencias ambientales, económicas y sociales que genera.
Por eso tenemos el objetivo de trabajar con al menos 15 comercios de la ciudad de Burgos que tendrán el reto de revisar y mejorar sus procesos para ser más sostenibles.


¿Qué implica participar?
Nuestro equipo te acompañará durante el proceso y ofrecerá asesoramiento y una serie de recursos con los que convertirte en un negocio que genere impacto positivo en tu entorno (barrio, comunidad) y en el medio ambiente.
¡Tendrás que trabajar y estar dispuesto a asumir procesos de mejora y transformación, pero, trabajando en grupo y estando implicado, todo irá sobre ruedas!
- El primer grupo de 15 comerciantes adheridos contará con diversos talleres divulgativos y desayunos de trabajo sectoriales que ayuden a fijar los objetivos comunes y concreten las mejores prácticas adaptadas a su tipo de comercio.
- También contarán con la colaboración de investigadores del Máster de Economía Circular de la Universidad de Burgos que realizarán una serie de auditorías a pie de comercio.
Tú marcas el ritmo para implementar las medidas que te parezcan más adecuadas. Formar parte de esta campaña también implica servir de guía a futuros comercios que quieran dar el paso en años sucesivos. Los comerciantes desarrollaréis la estrategia para los próximos 3 años e identificaréis las necesidades de vuestro sector y las mejores prácticas que implementéis durante la campaña servirán de inspiración al resto del colectivo.
¿Puede participar cualquier comercio?
Esta es una campaña dirigida a todos los comercios minoristas de Burgos, sea cual sea su sector y su nivel de progreso en sostenibilidad: tiendas de alimentación, ferreterías, comercios de moda y calzado, tienda de juguetes, bicicletas, ópticas, tiendas especializadas en hogar, comercios enfocados a dar servicio, floristerías… y también están incluidas peluquerías y centros de estética
Desafíos a los que queremos hacer frente
- Visibilizar las acciones de cada comercio adherido y mostrarlo como ejemplo de un sector comprometido.
- Impulsar una estrategia de transformación co-creada con los propios comerciantes a través de herramientas participativas y de innovación abierta.
- Ayudar a reducir el impacto social y ambiental de los comercios con buenas prácticas y herramientas.
- Favorecer el compromiso de los ODS y el comercio local: identificar las acciones en marcha en diferentes áreas como consumo, movilidad, agua, energía, huella de carbono, residuos, transparencia, comunicación, diversidad e inclusión; contribuyendo así a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y al cumplimiento del Acuerdo de París.
Yo soy comercio sostenible es para
- Comerciantes, que podrán adherirse al programa, recibiendo formaciones, recursos y un sello que les acredita como entidad responsable.
- Ciudadanos y ciudadanas, que podréis comprar local y sostenible, en comercios de Burgos donde se primará el triple balance: social, ambiental y económico de los productos y servicios
- Administración pública, que trabajará en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impactando de forma directa con un programa comprometido con la economía local.
- Generaciones futuras, que con este proyecto desde lo local se trabaja para dejar un mundo más responsable ambientalmente, fomentando una compra responsable y sostenible.
Recursos
Impacto esperado
“Yo Soy Comercio Sostenible” ayuda a cada comercio a identificar las acciones en marcha en diferentes áreas como consumo, movilidad, agua, energía, huella de carbono, residuos, transparencia, comunicación, diversidad e inclusión, contribuyendo así a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) y al cumplimiento del Acuerdo de París. El proyecto pretende impactar en los ODS 8, ODS 11, ODS 12, ODS 13 y el ODS 17.




